La noche del 6 de febrero en la sala Gamma de Murcia estuvo dominada por el heavy metal más clásico, por tres bandas que supieron ganarse al público desde el minuto uno de poner los pies sobre el escenario.
Podríamos empezar relatando cada actuación, pero tal vez uno de los momentos más divertidos de la noche fue compartir con el vocalista de Primal Fear, Ralf Scheepers, su 51 cumpleaños. El cantante no dudo en recibir con sorpresa una “tarta de chuches” y confundir la palabra “Ha-cen-da-do” con una dedicatoria, sacando una sonrisa al público y brindar con ellos con un buen trajo a un “megavaso” de cubata que llegaba desde las primeras filas.
Un cumpleaños que arrancó con la música de los canadienses Striker, con una rigurosa puntualidad a las 20:00 horas. La banda recorrió durante su actuación su último trabajo “Stand in the Fire”, editado durante el presente mes. La fuerza sobre el escenario de esta joven banda de heavy metal, que no arriesgó a coquetear con el aceleardo power y el thrash potente thrash metal, sorprendiendo a los primeros que se apuraron en llegar a la sala, que poco a poco alcanzaba su cénit. Asimismo, los chicos de Striker extrajeron varios temas de sus anteriores discos, entrando en perfecta comunión con el público.
Tras un leve descanso, llegaba el puntual turno de los germanos Brainstorm, que eran acogido por una sala prácticamente llena, como da gusto ver una sala cuando hay concierto de heavy metal. El vocalista de Brainstorm, Andy B. Franck, tomo el escenario junto al resto de la banda y sencillamente se adueño de él con una simpatía destacable. Igual que arranca su nuevo trabajo “Scary Creatures”, editado en el presente año, arrancaron el concierto con “The World To See”. No fue el único tema que tocaron de este recien estrenado trabajo, también hicieron participé al público con sus coros durante la canción “We Are…”.
La banda aprovecho su paso por España para interpretar temas de sus anteriores trabajos como “Fire Walk With Me” del disco “Downburst” o “All those words” del álbum “Liquid monster”. Para aquellos que no conocían la banda o simplemente no había tenido la ocasión de verlos en directo, sencillamente quedaron sorprendidos. Un talante indudable sobre el escenario, que permitió un concierto en total intimidad, y un power metal perfectamente efecutado. Los chicos de Brainstorm establecieron una total sintonía con el público y, por supuesto, no dudaron en animarles a entonar los arriesgados agudos que el vocalista, con una sonrisa permanente, era capaz de interpretar.
Brainstorm se hizo de querer desde que salió a escena, hasta que dejó paso a Primal Fear, que salieron a las 22:30 horas y recogieron a las 24:00 horas en punto, haciendo gala de su puntualidad alemana. Los germánicos salieron pisando fuerto, con un atuendo casual pero perfectamente estudiado, donde las calaveras fueron las protagonistas. A pesar de sus 51 años recien cumplidos, Ralf Scheepers puso de manifiesto que se encontraba en perfecta forma, tanto vocalmente como físicamente, podríamos decir: “A ver quién es el chulo que se mete con él”…
Los chicos de Primal Fear dieron una hora y media de concierto impecable, que pusieron los pelos de punta a todos los presentes, una hora y media que pasó demasiado rápido entre un público que sencillamente abarrotaba el aforo de 350 personas. Podríamos clasificarlo de lleno absoluto, ambiente inigualable y una media de edad entre los presentes que lejos quedaba de conciertos con un público juvenil.
Primal Fear preparó un set list que centraba su atención en su último trabajo “Rulebreaker”, que no dudo en repasar a lo largo de su actuación. En la sala Gamma sonaron temas como “Angels Of Mercy”, “The End Is Near” y “In Metal We Trust”, que hacían ver al público que su nuevo trabajo no solo era un disco de estudio sino un gran álbum de directo.
El heavy metal fue el absoluto protagonista de esta noche, pero las baladas también tuvieron su espacio. Seven Seals, un medio tiempo que acarició el corazón de los presentes, y da nombre al sexto álbum de Primal Fear.
En la intimidad de la pequeña sala que se creó tras “Seven Seals”, cada miembro de la banda recorría el escenario, intercambiaba sus posiciones y dejaba espacio para un impresionante solo de batería a cargo del italiano Francesco Jovino, que fue curiosamente presentado en su idioma. Un sólo que a diferencia de muchos no fue extenuante para el público, sino correcto y mostrando al máximo las habilidades de Jovino.
Era de esperar el cierre del concierto con el clásico hit de la banda “Metal Is Forever” del disco “Devil’s Ground”, donde el público decidió dar todo lo que daba dentro de sí, dejarse por fin la garganta. Sin embargo, no fue el único tema la banda, desde el backstage saliá una mano que animaba a todos los presentes a pedir “otra, otra” y así fue. Primal Fear tomo con el máximo romanticismo posible el escenario para interpretar “Fighting the Darkness” y cerrar su paso por Murcia con “Running in the Dust”.
Aunque son pocas las ocasiones en las que podemos disfrutar de bandas de la talla de Primal Fear por tierras murcianas, el espiritu del metal sigue vivo, la sala Gamma sigue siendo un refugio, que genera ciento de recuerdos en cada concierto.
Para ver las fotos puedes pulsar sobre la imagen o aquí: