Autor: Ana Juan
Los chicos de Aquelarre no se andan con rodeos en su último trabajo “Tempo”, que cuenta con la producción de José Rubio.
Este trabajo, compuesto por 12 temas, es el segundo álbum de la banda de Vigo. La banda ha lanzado un álbum conceptual, donde han colaborado artistas de la talla de José Andrëa (Uroboros, Ex – Mago de Oz) y Pilar Fernández (Dharma), así como las guitarras de José Rubio y Juan Flores (Chino).
La banda formada por los guitarristas Cristóbal Otero y Adrián Rosende, el bajista Ramón Rodríguez, el batería David Castro, el teclista Ramón Viqueira y el vocalista Icko Viqueira han dado a conocer un trabajo con una línea concisa y clara, cargadas de guitarras y cambios sutiles que marcan la fuerza del disco, marcado por un progresivo sonido.
“Tempo” comienza con una intro de breves minutos, pasos sigilosos que se cierran tras una puerta, como si se tratara de un viaje en el tiempo y el paso hacia un nuevo lugar, un sitio donde se entremezclan los sentimientos de un Aquelarre.
El primer tema “Arcilla y Mármol”, arranca con guitarras suaves a la vez que contundentes, ritmo que atraviesa palpitante un tiempo atrás. La historia de un hombre hecho de arcilla y mármol se narra en la voz de Icko, entre cambios de ritmo y profunda melancolía. Sin miedo a cometer el “Mismo Pecado”, los chicos de Aquelarre se van adentrando en “Tempo”. Un tema donde se imponen puntuales agudos y coros, en plena comunión con la melodía del teclado de Ramón, que cobra protagonismo en este tema.
Con un melodía suave de teclado y una dulce voz, Aquelarre presenta una historia de amor, donde los besos y la nostalgia se expresan en el tema “Esclavo del Ayer”. Un tema que profundiza en su sonido y en su letra, donde resulta fácil identificarse con el protagonista, porque ¿quién no ha vivido una historia trágica de amor?
Pero no va a ser todo tristeza ni recuerdos, Aquelarre dejan paso a la luz en “Ojos de niebla”. Un tema que empieza con un fuerte rugir de energía, que esconde redobles de tambores y riff melódicos, siguiendo la misma línea que el resto del disco.
Cambio de sonido, cambio de punto de vista, guitarras más pesadas, redobles de tambores que amartillan tu pensamiento en “Parte de ti”, un clásico sonido reconocible y que recuerda al power metal más clásico. Rápido, fugaz, letras concisas y pegadizas, uno de los mejores temas del disco. Pero no baja la intensidad, sino que Aquelarre profundiza mucho más en su sonido, se torna oscuro, transportando al oyente a un sueño profundo en “Respirar”: “Cuando nadie espera, no hay nada que esperar”.
“Rios de sangre” es el siguiente tema de “Tempo”. Sorprende la voz más gutural que anuncia “Ríos de sangre caerán, luchas por tu libertad, la muerte siempre llega al final”. Una historia de antaño, de dioses y de fuego. Es uno de los temas que marca la diferencia del resto, en su letra más propia del power, mientras que la fuerza se personifica a través de arduas y duras voces, que combinan con la melancólica voz de Icko, que suena como si un ángel caído narra la más triste historia de guerra y paz.
Sin embargo, “Roto” apuesta por un sonido más lineal, por letras románticas, donde la soledad envuelve cada acorde, que no pierde fuerza, que grita con rabia como si se tratara de ahogar la furia de una historia, para dar paso a la esperanza.
Y tema tras tema, llegamos a “Sentencia”. De nuevo Aquelarre vuelve a ha decir “aquí estamos y venimos a quedarnos”. El cambio en la voz, la fuerza en su letra gana potencia. Del mismo modo, sucede con el resto de miembros de la banda, que acompañados por la potente y deliciosa femenina voz de Pilar Fernández (DHARMA), se dejan llevar arrastrados hasta la más sublime oscuridad, con fuerza, como si cayeran entre acordes de riff en un juicio final. Es la noche del Aquelarre, del fuego y la purificación. Un tema que sobresale respecto al resto por su composición y su potencia.
Llegamos al final de “Tempo” con “Triste final”. Donde la banda cierra un capítulo a estos años de carrera y abre una etapa con un segundo disco prometedor para los amantes del power en castellano.
En resumidas cuentas, un disco marcado por letras melancólicas, dolor y lucha por sobrevivir, donde el amor está presente en muchos de sus temas que cuentan con letras trabajadas. Una banda que promete directos mucho más potentes que la escucha del disco.
Formación:
Cristóbal Otero: Guitarra Rítmica
Adrián Rosende: Guitarra solista
Icko Viqueira: Voces
Ramón Rodríguez: Bajo
David Castro: Batería
Ramón Viqueira: Teclados.
Tracklist:
1- 0:00 A.M.
2-Ríos de Sangre
3-Sentencia
4-Arcilla y Mármol
5-Parte de ti
6-Esclavo del ayer
7-Roto
8-Respirar
9-El mismo pecado
10-Ojos de niebla
11-Triste final
12-23:59 P.M.
Web: http://aquelarremetal.com/